Connect with us

Multimedia

El Hockey en el papel: romántica de hockey

Cuando llega el verano y con las olas de calor que tenemos, a veces solo nos apetece pensar en hockey (más de lo habitual) para intentar convencer a nuestro cerebro de que, en realidad, estamos rodeados de hielo y no sudando la gota gorda a 40º grados. Por desgracia, aunque hoy os traigo un tema de hockey, no va a servir precisamente para bajar las temperaturas, no. Hoy vamos a hablar de literatura romántica y de cómo nuestro deporte se ha convertido en la ambientación predilecta de autoras y lectoras.

El boom ha sido sorprendente, porque la cantidad de novelas que se escriben no se corresponde con la popularidad de nuestro deporte en sí, en especial en España. Así que no podemos evitar preguntarnos… ¿qué está pasando?

El fenómeno

Es difícil identificar el inicio del fenómeno, pero sí que podemos ver que muchos de los libros populares en Goodreads empezaron a publicarse a principios de los 2010. Por esos entonces, la liga contaba con varias estrellas jóvenes que despertaban el interés del público general, la final de las Olimpiadas en Vancouver de 2010 entre los Estados Unidos y Canadá levantó pasiones y la HBO empezó a rodar pequeñas docuseries sobre los dos equipos que se iban a enfrentar en el Winter Classic. Todo esto puso en contacto al público general con este deporte. Sin embargo, eso no explica tanto interés.

En 2023, en NHLmania tuvimos la oportunidad de preguntarle a Taylor Fitzpatrick, autora con varias novelas de esta temática a sus espaldas, por qué pensaba que este deporte era tan popular en estos libros:

«Creo que es un deporte fantástico desde un punto de vista narrativo. El hockey tiene violencia, velocidad táctica. Es al mismo lo suficientemente complejo como para que nos podamos poner muy específicos y los suficientemente simple como para poder engancharse rápido.Las páginas que podría escribir sobre, no sé, una partida de bolos son limitadas, pero ¿el hockey? Es un tema fascinante del que escribir.«

«Y eso no es más que el deporte en sí; cada temporada tiene sus altibajos, sus rachas de victorias y sus derrotas desgarradoras, rivalidades entre los equipos y los jugadores. Introduce tramas dentro de tramas. Es genial.«

«Creo que la violencia en sí es un factor en comparación con otros deportes que no permiten que se pare todo el partido para que la gente pueda darse de puñetazos; hay un elemento de peligro que no te va a dar escribir sobre un contable o incluso un deportista de un deporte de contacto que sea un poco menos, bueno, brutal.» – Taylor Fitzpatrick

Además, Penguin Australia escribió un artículo en 2024 hablando sobre la popularidad del hockey en la literatura rosa y planteó varias teorías sobre a qué se podía deber, desde la violencia que ya mencionaba Fitzpatrick al hecho de que los jugadores de hockey vayan con traje a los partidos o la relevancia del trabajo en equipo.

Pero ¿qué pensamos los fans del hockey?

Las opiniones son diversas, como podemos ver con una búsqueda rapidita en cualquier red social. Por un lado, es innegable que estas novelas ayudan a atraer fans no tradicionales al deporte, algo muy interesante si tenemos en cuenta que el hockey no es que sea precisamente mainstream en España e incluso en Norteamérica tiene por delante otros deportes más populares. Conseguir que el hockey hielo crezca y se desarrolle solo puede ser positivo.

Además, no somos pocos los fans del deporte que disfrutamos con este tipo de novelas, en especial cuando las autoras son fans del hockey y se nota, como es el caso de la ya mencionada Taylor Fitzpatrick.

Sin embargo, también hay fans que consideran que solo eres fan de verdad si sigues el deporte desde que viste a tu abuelo llorar cuando los Montreal Canadiens ganaron a los Kings de Wayne Gretzky para llevarse la última Stanley Cup de Canadá. Y, si te metes en esto porque te gustó un libro, eres un fan de segunda. Sobra decir que no podría estar más en desacuerdo.

Lo que sí que hay son críticas legítimas al fenómeno. Por ejemplo, muchas veces el hockey no es más que un escenario de fondo en estas novelas que hablan de todo menos de deporte, y hay autoras que no controlan demasiado de la NHL o de la liga de la que hablen. Eso hace que lectoras de romántica que son también fans del hockey a veces se vean incapaces de leer novelas de este tipo, pues las inconsistencias son demasiadas y el hockey «no funciona así», como es el caso de nuestra compañera de NHLmania Inés Álamo, que puede leer novelas de otros deportes, pero no de hockey.

Y, luego, cómo no, siempre hay gente a la que se le va de las manos y es incapaz de diferenciar entre la realidad y la ficción, como sucedió con el escándalo de TikTok y los Seattle Kraken en 2023.

Desde luego, es algo que no se puede parar. Hoy en día, es imposible entrar a una librería sin que te saluden las sagas de Maple Hills (Hannah Grace), Mile High (Liz Tomforde) o Vancouver Storm (Stephanie Archer) desde la mesita de las recomendaciones. Y hay más al otro lado del charco que todavía no nos ha llegado en castellano (@ editoriales, contratadme, que soy traductora y sé de hockey), como la saga Game Changers de Rachel Reid, de la cual incluso se está rodando una serie de televisión ahora mismo en Canadá.

Rachel Reid, autora de la saga Game Changers, con los dos actores principales de la serie que se está rodando sobre sus libros (X).

Quizás sigamos teniendo romance de hockey para rato, o puede que pronto llegue otro deporte y nos desbanque (he visto ya lo fuerte que está pegando la F1), pero, por ahora, yo voy a aprovechar el momento.

Recomendaciones

Aquí hemos publicado algunas reseñas de libros de romántica de hockey y, como servidora es fan, seguiremos trayendo para que tengáis lectura todo el verano. Al final, queremos hielo, pero un poquito de spicy no le hace mal a nadie:

Te puede interesar…

.

Fan de los Pittsburgh Penguins (y de las pelis malas sobre hockey).

More in Multimedia