Connect with us

Prospectos

La carrera por el Calder Trophy del 2025-26

La temporada 2025-26 de la NHL ya está a la vuelta de la esquina, y con ella, una de las historias más entretenidas para seguir es la carrera por ver quien se queda con el Calder Trophy, el premio al novato del año. Cada año, una nueva camada de jóvenes talentos de diversas partes del mundo se ganan su lugar entre los profesionales tras una extensa formación en las ligas junior y buscan dejar una huella inmediata en la NHL.

Esta nueva temporada no será la excepción. Entre prospectos que vienen rompiéndola en ligas europeas profesionales, otros que brillaron en la NCAA o la CHL, y algunos que ya dejaron buenas sensaciones al final de la temporada anterior de la NHL, el abanico de candidatos es amplio.

Ivan Demidov – La gran apuesta de Montreal

Si hay un nombre que destaca desde el día uno, ese es el de Ivan Demidov, el electrizante delantero ruso empezará una nueva temporada con los Canadiens tras conseguir 4 puntos en 7 partidos en la temporada anterior. Después de romper el récord histórico de puntos para un jugador sub-20 en la KHL (49 puntos en 65 partidos), Demidov llega a la NHL como uno de los jugadores más habilidosos que ha formado el SKA de St Petersburgo en los últimos años. Su creatividad con el puck, su visión, su patinaje explosivo y su capacidad para generar jugadas de la nada lo convierten en uno de los favoritos claros. Si Montreal le da espacio en el primer power play y lo rodea bien, puede ser el principal candidato al Calder. 

Zeev Buium y Zayne Parekh – Dos defensas que podrían robar cámara

Aunque normalmente los delanteros dominan la conversación por el Calder, este año hay un par de defensores con verdadero potencial de impacto inmediato al mismo estilo del ganador de la temporada anterior, Lane Hutson. Uno es Zeev Buium, que tras una gran temporada universitaria con la Universidad de Denver apunta a quedarse con minutos importantes en Minnesota, tras la nueva necesidad de competir del equipo wild luego de la renovación de Kirill Karpizov. El otro es Zayne Parekh, joya de la OHL que tiene una oportunidad real en un equipo de Calgary que necesita nuevas estrellas para construir un proyecto. Si bien no está garantizado que juegue la temporada completa en la NHL, si lo hace, su capacidad ofensiva podría darle la oportunidad de convertir muchos goles. 

Yaroslav Askarov – La promesa rusa

Los porteros tardan en llegar pero la ilusión con Askarov es especial desde sus días con la selección sub17 rusa. Pocas veces un arquero es considerado para ganar el Calder, pero Yaroslav Askarov ha venido construyendo argumentos para soñar con conseguirlo este año. Tras una pasada temporada dominante en la AHL (.923 de SV%) y buenas apariciones con San Jose, el camino está despejado para que se gane la titularidad. Claro, juega para unos Sharks que aún están reconstruyendo y que serían muy felices de conseguir un pick alto en el próximo NHL Draft.

Jimmy Snuggerud, Sam Rinzel, Ryan Leonard – La nueva ola de talento estadounidense

Los St. Louis Blues y los Chicago Blackhawks han apostado fuerte al desarrollo del talento joven, y eso se nota en sus procesos de reconstrucción. Snuggerud, un delantero con olfato goleador, tiene un hueco disponible en el top 6 de St. Louis. Si se queda en el primer power play y mantiene su ritmo, puede alcanzar los 20-25 goles. Por otro lado, Sam Rinzel ha impresionado desde sus primeros partidos en Chicago y parece que iniciará la temporada con minutos importantes y de seguro tendrá oportunidades en el power play.

Siempre hay lugar para las sorpresas, y pese a solo conseguir un gol en sus 17 partidos con los Caps la pasada temporada Leonard puede tener las oportunidades necesarias en la capital estadounidense. Ryan Leonard en Washington aporta energía y velocidad, aunque quizás no tenga rol de top 6 desde el inicio. 

Matthew Schaefer y Berkley Catton – Si es hockey, Canadá siempre está presente 

Matthew Schaefer, el pick 1 del NHL Draft 2025 por los Islanders, tiene las herramientas, pero su juventud y el momento del equipo podrían limitar sus posibilidades de conseguir registros que destaquen. Y ojo con nombres como los canadienses Michael Misa (Sharks) o Berkly Catton (Kraken), que si ganan su lugar, pueden sumar puntos rápido.

Alexander Nikishin, Arseni Gritsyuk y Maxim Shabanov – Siguiendo los paso de Kaprizov

Maxim Shabanov (Islanders), Arseni Gritsyuk (Devils) y Alexander Nikishin (Hurricanes) son tres super estrellas rusas de la KHL de los que poco se sabe en la NHL pero lo cierto es que son los rookies con más experiencia y madurez del grupo. En específico, Alexander Nikishin, quie es posiblemente el mejor defensor de la actualidad que jugaba fuera de la NHL. Algo similar a como llegó Kirill Kaprizov en su momento a la NHL. Los tres son excelentes jugadores con potencial de primera/segunda línea y con potencial de tener tiempo de powerplay. El problema aquí es que la adaptación de estos jugadores puede salir muy bien o resultar en que por la mínima negación de minutos de hielo, se devuelvan a Rusia donde eran figuras de la liga.  

Factores que importan más allá del talento

Aunque el talento siempre es importante, el Calder Trophy también depende de contexto y oportunidades. ¿El jugador está en un equipo que lo usará en roles ofensivos claves? ¿Tiene tiempo de hielo con el primer power play? ¿Se enfrenta a poca competencia interna? A veces, un prospecto brillante se queda fuera de la conversación solo porque lo mandan a la AHL a mitad de temporada o porque tiene una mala racha en noviembre.

Además, el criterio del Calder es claro. No pueden haber jugado más de 25 partidos en temporadas anteriores, ni haber cumplido 26 años al 15 de septiembre de esta temporada. 

Al final, será una carrera abierta, emocionante y seguramente con algún nombre tapado que se termine ganando los focos de la NHL para ser candidato al Calder Trophy

Te puede interesar…

.

More in Prospectos