Connect with us

Prospectos

¿Cómo funciona Ia NCAA Hockey?

La NCAA, el semillero estadounidense de la NHL.

El hockey universitario estadounidense es uno de los mayores semilleros de talento de la NHL. Esta ruta para convertirse en jugador profesional de hockey ha estado teniendo una gran popularidad en los últimos años ya que muchos de los mejores jóvenes de Estados Unidos y Canadá, están eligiendo esta vía para cumplir su sueño de llegar a la NHL

NCAA

Si nos centramos enteramente en Estados Unidos podemos ver que como en muchos otros deportes universitarios es la “National Collegiate Athletic Association”, más conocida como NCAA, quien lleva el control y gobernanza de este deporte a nivel “College”.

Macklin Celebrini potencial pick #1 del Draft 2024 / Foto: Rich Gagnon

La NCAA cuenta con 3 divisiones masculinas de hockey y 2 divisiones femeninas. 

  • NCAA Division I 

La División I es la mayor categoría del hockey de la NCAA y actualmente la componen 64 equipos que se reparten en 6 conferencias (Atlantic Hockey Association, Big Ten Conference, Central Collegiate Hockey Association, ECAC Hockey, Hockey East Association ,National Collegiate Hockey Conference). 

Los mejores equipos de esta división compiten por el título del “Frozen Four” que corona al mejor equipo de hockey de la temporada. El Campeonato de la División I de la NCAA es un torneo de eliminación directa de 16 equipos, dividido en cuatro torneos regionales de 4 equipos cada uno. El ganador de cada región avanza al Frozen Four para competir por el campeonato nacional. A estos ganadores regionales se les suelen sumar 10 equipos más que son invitados basados en un sistema de puntuación establecido por la NCAA.

Dentro de esta Division I podemos encontrar grandes programas universitarios de hockey como: Denver University, Boston College, Boston University y Michigan University

Michigan University / Foto: maizenbrew.com

Dada la gran calidad de esta división, muchos la consideran como una de las mejores ligas de hockey sobre hielo del mundo y es en ella donde se desarrollan la gran mayoría de los prospectos de los equipos de la NHL

  • NCAA Division II y III 

Estas dos divisiones tienen un número cambiante de equipos y aunque tienen programas de gran nivel, suelen estar detrás del nivel ofrecido por la primera división. La Division II está compuesta por equipos del noreste de Estados Unidos y sólo 6 universidades/colleges tienen programa de hockey por lo que suelen jugar partidos entre ellos y también participar contra equipos de la Division III

Post University miembro de la Division II / Foto: posteagles.com

Nueva regla de elegibilidad para jugar en la NCAA

A partir de la próxima temporada (1 Agosto, 2025) , los jugadores de la Canadian Hockey League (CHL) serán elegibles para competir en el hockey masculino de la División I de la NCAA.

El Consejo de la División I de la NCAA aprobó un cambio en la política que permite a los atletas que han participado en las tres ligas de la CHL (Quebec Maritimes Junior Hockey League, Ontario Hockey League y la ) jugar hockey en la a partir del 1 de agosto de 2025. Esta elegibilidad está condicionada a que los jugadores no hayan recibido compensación más allá de los gastos reales y necesarios antes de inscribirse en la universidad.

Anteriormente, las regulaciones de la NCAA consideraban a los jugadores de la CHL como profesionales debido a las reglas de amateurismo, particularmente porque algunos atletas de la CHL firman contratos de entrada de la NHL tras ser elegidos en el Draft, lo que entraba en conflicto con las políticas de la NCAA.

Esta nueva regla ofrece a los atletas una mayor flexibilidad para elegir su camino de desarrollo en su trayectoria hacia una posible carrera en la NHL.

Para los jugadores europeos que quieran entrar a esta liga un comité especial deberá de deliberar si le categorizan como jugador amateur y le permiten jugar en la NCAA. Dentro de estos casos de jugadores europeos los criterios suelen variar de caso en caso. Un caso reciente que evidencia esto es que al sueco Tom Willander (prospecto de Vancouver Canucks) se le permitió unirse a Boston University aún habiendo jugado 3 partidos profesionales en Suecia pero al ruso Artyom Duda (prospecto de Utah) no se le permitió unirse al equipo de la Universidad de Maine

Bradly Nadeau (canadiense) no jugó en la CHL y lo hizo con la Universidad de Maine / Foto: Richard T Gagnon

Otra curiosidad y ventaja que tienen los jugadores que deciden jugar en la NCAA es que si juegan cierta cantidad de años en esta liga pueden elegir entrar como agentes libres a la NHL sin importar que equipo les haya elegido en el NHL Draft.

Te puede interesar…

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

More in Prospectos