
En 1994, los Mighty Ducks de Anaheim estaban ganando mucha popularidad debido a su reciente incorporación a la NHL y por la película de Disney, sus propietarios, ‘The Mighty Ducks’. Y en ese contexto, en aquel draft de hace ya más de tres décadas, incorporaron al ruso Oleg Tverdovsky, quién acabaría haciendo historia en la mejor competición de hockey hielo del planeta.

El defensor ruso había firmado una temporada bastante aceptable con el Krylia Sovetov de la Superliga de Rusia consiguiendo 14 puntos en 46 encuentros. A pesar de ser un prospect muy interesante, el mítico Ed Jovanovski fue elegido como número 1 del draft por los Florida Panthers mientras que Tverdovsky fue elegido en segundo lugar con el equipo de Anaheim. En un principio, y debido al retraso en el inicio de la temporada 94-95, se incorporó a los Brandon Wheat Kings de la WHL donde participó en 7 partidos. Cuando se reinició la competición se fue hasta los 36 partidos con los de Anaheim consiguiendo 12 puntos, siendo el jugador más joven en debutar con el cuadro angelino. Unos registros que le catapultaron como una de las grandes figuras de la franquicia.
El ruso Oleg Tverdovsky fue segundo del draft de 1994 tras el canadiense Ed Jovanovski
En su segunda temporada en la NHL sus registros fueron mejores. Con los Ducks disputó 51 encuentros en los que consiguió 22 puntos. Estos datos provocaron que los Winnipeg Jets se fijarán en él. Tverdovsky fue traspasado a los Winnipeg Jets el 7 de febrero de 1996 junto con Chad Kilger y una selección de tercera ronda del draft de 1996 a cambio de Teemu Selänne, Marc Chouinard y una selección de cuarta ronda del draft de 1996. Durante esa segunda parte de la temporada disputó 31 partidos con los Jets y consiguió 8 puntos.

Con la mudanza de los Winnipeg Jets a Arizona se acabó la estancia de Tverdovsky en suelo canadiense. Los Jets pasaron a ser los Phoneix Coyotes y el ruso volvió a dejar unos buenos registros que le permitieron conseguir el favor de la grada. En el primer curso logró 55 puntos en 82 partidos y participó en el partido del All Star, en la temporada 97-98 se fue hasta los 19 puntos en 46 partidos y en la 98-99 firmó 25 puntos en 82 encuentros. Tres temporadas en las que el defensor dejó huella y que le abrió las puertas de su anterior equipo, los Ducks a cambió de Travis Green y un pick de primera ronda del draft de 1999, que acabaría siendo Scott Kelman.
Regreso a Anaheim
Los siguientes tres años defendió los colores del equipo de Anaheim y volvió a registrar unos aceptables números. En la 99-00 hizo 51 puntos y participó en 82 encuentros, al año siguiente también se fue hasta los 82 partidos y logró 53 puntos mientras que en la 01-02 disputó 73 encuentros y consiguió 32 puntos. Unos registros que le permitieron ser convocado con la selección de Rusia para los Juegos Olímpicos de 2002 en los que la selección rusa consiguió la medalla de bronce. En la temporada 02-03 fue traspasado a los New Jersey Devils en un trade que acabó con Petr Sykora en los Ducks. A pesar que su temporada en Nueva Jersey fue bastante discreta (apenas 13 puntos en los 50 partidos en los que participó) se proclamó campeón de la Stanley Cup.

El éxito con los Devils chocó con su discreta temporada y en el verano de 2003 regresó a su Rusia natal para enrolarse en las filas del Avangard Omsk. En su primer año disputó 57 partidos y consiguió 33 puntos mientras que en el segundo curso participó en 48 encuentros y logró 20 puntos. En ese periodo se proclamó campeón de la Superliga de Rusia y fue elegido MVP de la competición en 2004. Ese buen papel le volvió a abrir las puertas de la NHL en la temporada 05-06 cuando se incorporó a los Carolina Hurricanes. Con los Canes disputó 72 encuentros y consiguió 23 puntos que ayudaron al equipo a conseguir la Stanley Cup.

La temporada 06-07 fichó por Los Angeles Kings con quienes jugó 26 partidos y logró 4 puntos, unas cifras algo discretas, por lo que también jugaría con los Manchester Monarchs de la AHL, logrando 13 puntos en 14 partidos. Sin sitio en los Kings, Tverdovsky regresó a Rusia para lograr 17 puntos con el Salavat Yulaev Ufa en 43 partidos en la 07-08, la última temporada de la Superliga de Rusia en la que el Salavat se proclamó campeón. Hasta la temporada 11-12 estuvo defendiendo los colores del equipo de Ufa en la ya denominada KHL (Kontinental Hockey League) e incluso tuvo un papel clave en la campaña 10-11, cuando el Salavat consiguió el título de campeón de la Copa Gagarín (el equivalente ruso a la Stanley Cup).
Durante la temporada 11-12 disputó encuentros con el Salavat, aunque a mitad de curso fue traspasado a Metallurg Magnitogorsk con quienes logró 11 puntos en 24 partidos. En la temporada 12-13 disputó 25 partidos con el cuadro de Magnitogorsk consiguiendo 5 puntos Fue su último curso en activo ya que al finalizar la temporada anunció su retirada y se mudó a Miami junto a su esposa y sus cinco hijos, cerrando de esta forma la vida activa de uno de los números 2 del draft de la NHL que mejor palmarés han tenido a lo largo de los años.
Te puede interesar…
.
