Connect with us

Historia

Los Panthers ya tienen su espacio en el sur de Florida

Tras décadas de penurias dentro y fuera del hielo, por fin los Florida Panthers pudieron empezar a saborear la gloria de campeonar junto con el logro de conectar totalmente con la fanaticada del sur del estado de Florida.

Más allá del actual buen papel en el hielo, los ‘antiguos’ Panthers necesitaban trasladar esas buenas vibraciones hasta su base de aficionados, reconectando con ellos y devolviéndoles la pasión para acudir en masa al Amerant Bank Arena. A diferencia de sus vecinos del norte, Tampa Bay Lightning, campeón en tres ocasiones de la Stanley cup, los Panthers no fueron regularmente exitosos ni muy habituales durante varias postemporadas, pero finalmente dieron la vuelta a la tortilla de todas todas.

Los Panthers siguieron el ejemplo de buena gestión dentro y fuera del hielo de sus vecinos del norte, los Bolts

Florida empezó a lo grande su andadura histórica por la postemporada, en su tercera campaña en la liga consiguieron colarse sorprendentemente en la final de la Stanley Cup, cayendo en cuatro encuentros ante Colorado Avalanche, franquicia que se había mudado recientemente de Quebec City a Denver. Con esta fantástica aventura se terminarían las alegrías durante casi 25 años para el equipo de Sunrise, cayendo en primera ronda en sus siguientes seis clasificaciones para la postemporada; pero como todo nada es eterno, a día de hoy llevan cuatro clasificaciones para la gran final y dos Stanley Cup cosechadas.

Los nombres de los miembros de los Cats de 2023/24 grabados en la Stanley Cup | SI.com

Histórico de los Panthers en playoffs

  • 1995/96 – Clasificación para la final de la Stanley Cup perdiendo frente a los Avalanche (0-4).
  • 1996/97 – Eliminación en primera ronda ante los New York Rangers (1-4).
  • 1999/00 – Eliminación en primera ronda a manos de los New Jersey Devils (0-4).
  • 2011/12 – Eliminación de nuevo en primera ronda otra vez ante los Devils (3-4).
  • 2015/16 – Eliminación en primera ronda frente a los New York Islanders (2-4).
  • 2019/20 – Eliminación en la ronda de clasificación de nuevo ante los Isles (1-3).
  • 2020/21 – Eliminación en primera ronda ante los Tampa Bay Lightning (2-4).
  • 2021/22 – Eliminación en segunda ronda ante los Tampa Bay Lightning (0-4).
  • 2022/23 – Clasificación para la final de la Stanley cup perdiendo frente a los Golden Knights (1-4).
  • 2023/24 – Campeones de la Stanley Cup al derrotar a los Edmonton Oilers (4-3).
  • 2024/25 – Campeones de la Stanley Cup al derrotar a los Edmonton Oilers (4-2).

Como dato curioso, después de la primera andadura por la postemporada (la primera exitosa de la franquicia), las siguientes cinco eliminaciones siempre vinieron por parte de franquicias ubicadas dentro de la área metropolitana de Nueva York, Rangers, Devils e Islanders. 

Críticas provenientes de los más ‘puristas’ 

La NHL es una liga con un siglo de historia a sus espaldas, a partir de 1990 hacia la actualidad los cambios y aperturas de franquicias en mercados menos tradicionales de aceleró como nunca antes había sucedido, esto chocó frontalmente con los defensores del hockey en zonas más propicias tradicionalmente, en definitiva, Canadá y el norte de los EEUU. Seguramente una de las más ‘atacadas’ durante estas últimas décadas han sido los Panthers (juntamente en sus días con Arizona), achacándoles los malos números en cuanto a asistencia media de espectadores a sus partidos. 

Durante décadas los Panthers fueron la cabeza de turco de los fans más tradicionalistas para atacar a Gary Bettman

Mirando las cifras totales desde que Florida empezó a jugar, no aparentan ser tan malas como mucha gente ha propagado entre los medios y fans; está claro que salvo un año no se encuentran entre las más destacadas de la liga pero en la mayor parte de las temporadas sus números se mueven en términos aceptables. De 30 campañas computadas, la de 2020/21 debido a la pandemia no cuenta, en 14 han superado los 15.000 espectadores de media por partido y solamente en cuatro han bajado de los 14.000, con solo una por debajo de los 13.000 aficionados. En la parte alta, destacan los cursos de 1998/99 y 2023/24 con alrededor de 18.500 fans de media en las gradas y arriba del todo la campaña de 2024/25 superando los 19.000.

Media espectadores año a año

En la temporada de 1998/99, los Panthers dejaron atrás el vetusto Miami Arena para mudarse al actual pabellón (Amerant Bank Arena), mucho más grande (19.250 > 14.703) y moderno. Las mejores campañas en cuanto a porcentaje de media de espectadores fueron las de 1996/97 y 1997/98 con un 100% de ocupación, aunque en términos generales la media no llegaba a los 15.000 espectadores, se debía a la capacidad total para el hockey de dicha arena. En la temporada 2024/25 la ocupación también fue del 100%.

TemporadaMedia espectadores curso a curso
1993/9414.190
1994/9514.192
1995/9613.278
1996/9714.703
1997/9814.703
1998/9918.493
1999/0015.981
2000/0114.679
2001/0216.074
2002/0315.428
2003/0415.936
2004/05No se jugó, se canceló la temporada debido al cierre patronal
2005/0616.014
2006/0715.370
2007/0815.436
2008/0915.621
2009/1015.146
2010/1115.685 
2011/1216.628
2012/1316.992
2013/1414.525
2014/1511.271
2015/1615.384
2016/1714.621
2017/1813.851
2018/1913.262
2019/2014.105
2020/214.205 (con aforamiento reducido debido a la pandemia de Covid-19)
2021/2214.811 (con medidas Covid-19 activadas)
2022/2316.682
2023/2418.632
2024/2519.059

Amerant Bank Arena | ESPN

También durante años, se achacaba desde entornos más tradicionalistas que Florida regalaba entradas para así mejorar el aspecto visual durante los partidos, dicha practica nunca se negó pero si que se dejó de practicar hace ya más de una década, reflejando mejor la salud de la franquicia.  En definitiva, los Panthers han sufrido mucho fuera del hielo, seguramente debido a la inoperancia o poca eficacia dentro de él, pero los éxitos finalmente llegaron y por fin se dio el necesario golpe de timón, buscando y encontrando un rumbo muchísimo mejor para al fin adentrarse en más hogares de sur del estado de Florida, ávidos de éxitos deportivos. 

Te puede interesar…

.

More in Historia