Connect with us

Historia

Paul Maurice, la ‘joven’ mente que llevó a los Panthers a la gloria

Paul Maurice. Getty Images

Cuando Paul Maurice pisó por primera vez un banquillo de la National Hockey League (NHL) a sus 28 años, pocos habrían imaginado que un día se convertiría en uno de los entrenadores más tenaces y respetados en la historia del deporte.

La carrera como jugador de Maurice —producto del sistema juvenil de Ontario y defensa seleccionado por los Philadelphia Flyers en 1985— se truncó debido a una lesión que le empujó pronto hacia la táctica. A partir de ahí, se embarcó en un viaje definido por la longevidad, la reinvención y, posteriormente, el triunfo al más alto nivel. A lo largo de décadas en diferentes franquicias, Maurice experimentó los altos y bajos de una profesión sacrificada, pero se coronó en el sur de Florida, donde guio a los Florida Panthers a la Stanley Cup en dos ocasiones y cimentó su legado como uno de los líderes más laureados en la historia del hockey sobre hielo.

Maurice ha demostrado una destacada capacidad para adaptarse a diferentes épocas del juego y distintos contextos de club

La trayectoria de Maurice como entrenador comenzó en los Hartford Whalers —ahora Carolina Hurricanes—, cuando ascendió de ayudante a head coach antes de cumplir 29 años, lo que le convirtió en el segundo técnico más joven en la historia de la liga. La franquicia se trasladó pronto a Greensboro, Carolina del Norte, y Maurice estaría casi una década al frente de los Hurricanes tanto en temporadas llanas como en los buenos momentos, concretamente una aparición en la final de la Copa de 2002. A ello le siguieron periodos con los Toronto Maple Leafs y una segunda vez en Carolina, donde demostró su capacidad de adaptación para manejar plantillas en transición. Su etapa más extensa fue con los Winnipeg Jets de 2014 a 2021, donde ayudó a transformar un equipo joven y talentoso en un aspirante en los playoffs, incluida una clasificación a la final de la Conferencia Oeste en 2018. Con todo, pese a su currículo táctico y un rumbo firme, la gloria le esquivó… hasta que llegó a Florida.

Un legado en los Panthers

Paul Maurice fue contratado por los Panthers en 2022 y heredó un conjunto talentoso que había ganado el Presidents Trophy la temporada anterior, pero que sufría para trasladar su dominio en la temporada regular al éxito en las eliminatorias. En su primera campaña, Maurice llevó a Florida por sorpresa hasta la final de la Stanley Cup de 2023 tras superar a potencias como los Boston Bruins y los Maple Leafs antes de caer ante los Vegas Golden Knights. El curso siguiente, sin embargo, Maurice y los Panthers terminaron la historia y capturaron la primera Copa del club en 2024 con un equipo feroz y equilibrado que combinaba pólvora ofensiva con disciplina defensiva. Para un head coach definido por sus ‘casi’, el momento fue transformador. Su campeonato no sólo validaba cerca de tres décadas de trabajo, sino que también otorgaba a los Panthers una identidad permanente de resiliencia y superación.

Paul Maurice comenzó su carrera con 28 años en los Hartford Whalers | Al Bello

El legado de Maurice en Florida se extiende más allá de la bandera que cuelga en el ahora Amerant Bank Arena. El canadiense ha traído consigo estabilidad a una franquicia que llevaba tiempo buscando una dirección consistente y ha construido una estructura para elevar el nivel de estrellas como Aleksander Barkov o Matthew Tkachuk. Su capacidad para mezclar veteranos con el talento emergente creó una cultura de vestuario basada en la responsabilidad y la confianza. Mientras que sus primeros pasos se caracterizaron por la paciencia en el desarrollo, su éxito en Florida subrayó su habilidad para evolucionar con el hockey moderno; entre los datos y el instinto y un sistema a la medida de las fortalezas de sus pupilos. Para los aficionados de los Panthers, Maurice representa no solo el entrenador que ganó la Copa, sino la figura que le ofreció al club una verdadera identidad deportiva.

El pragmatismo como bandera

Estilísticamente, Maurice siempre ha favorecido un acercamiento pragmático que hace hincapié en la responsabilidad defensiva sin sacrificar la creatividad. Sus equipos juegan a menudo con una presión estructurada y utilizan la velocidad y el físico para ahogar a sus rivales mientras mantienen una disciplina en la zona defensiva. En Florida, esa huella encontró su máxima expresión: la portería de Sergei Bobrovsky se apoyaba en una prieta cobertura defensiva, mientras que los delanteros del equipo sobresalían en la transición y castigaban los errores con contraataques letales. Maurice tampoco daba la espalda a la adaptación y se aseguraba de que sus equipos pudieran ganar tanto encuentros abiertos como otros más tensos. El técnico de Ontario cultivó la resiliencia —un atributo que ha definido las apariciones de los Panthers en los playoffs.

Maurice ha ganado dos Stanley Cups con los Florida Panthers | Julio Aguilar

La carrera de Paul Maurice estriba en la resistencia, la reinvención y el poder de persistencia. Desde sus comienzos como un joven entrenador que aprendió sobre la marcha en Hartford a sus años de moldear aspirantes en Carolina y Winnipeg y su triunfo definitivo en Florida; ha demostrado una destacada capacidad para adaptarse a diferentes épocas del juego y distintos contextos de club. Sus victorias en la Stanley Cup con los Panthers van más allá de un hito personal —culminan décadas de lecciones, ensayos y ‘casis’ y prueban que la perseverancia puede alcanzar la gloria. Ahora, firmemente encajado en el panteón de técnicos de la NHL, Maurice deja un legado de triunfos y sistemas; de la creencia de que el camino más largo puede llevarte al éxito.

Te puede interesar…

.

More in Historia