Connect with us

Hockey europeo

El corazón alpino del hockey sobre hielo europeo

La Alps Hockey League (AlpsHL) refleja de forma clara el arraigo y entusiasmo por el hockey sobre hielo en Europa Central. Se trata de una liga internacional que reúne equipos de Austria, Italia, Eslovenia y Croacia, generando enfrentamientos emocionantes en una región con gran tradición en este deporte. De cara a su décima temporada en 2025/26, la liga continúa creciendo y adaptándose, mezclando su historia con objetivos actuales de profesionalización y expansión.

A través de pintorescos pueblos alpinos y centros urbanos, la AlpsHL ofrece una mezcla única de hockey profesional que conecta ligas nacionales y sirve como plataforma para jugadores que aspiran a categorías superiores de ligas europeas y donde los jóvenes aspiran a llamar la atención de cazatalentos americanos para dar el salto a alguna liga juvenil de Norteamérica.


Con 13 equipos compitiendo en la próxima temporada, la liga apuesta por el equilibrio competitivo, el desarrollo juvenil y la cooperación internacional. Su formato garantiza una temporada regular vibrante seguida por un formato de playoffs, que culminan con la coronación de un campeón de esta liga europea.  

Historia de la Alps Hockey League

La AlpsHL nació de un momento clave en el hockey europeo. Fundada el 21 de mayo de 2016, surgió de la fusión entre la Serie A italiana y la Inter-National League (INL), una competición multinacional que ya incluía equipos de Austria, Eslovenia e Italia. Esta iniciativa conjunta fue liderada por la Federación Austriaca de Hockey sobre Hielo (ÖEHV), la Federación Italiana de Deportes de Hielo (FISG) y la Federación de Hockey sobre Hielo de Eslovenia (HZS).

El objetivo era crear una liga sostenible y de alto nivel que elevara el perfil del deporte en la región, mejorara el perfil internacional de los equipos nacionales participantes, al tiempo que resolvía los retos financieros y de competitividad que enfrentaban las estructuras nacionales por separado.

La temporada inaugural 2016–17 contó con 16 equipos, principalmente de Austria e Italia, con participación eslovena también. Los primeros años estuvieron marcados por la hegemonía italiana, reflejando la fortaleza de los clubes de la Serie A que hicieron la transición al nuevo formato. Rittner Buam (también conocido como Ritten/Reno) se llevó el primer título, venciendo al también equipo italiano, Asiago. Rápidamente, la liga ganó tracción, atrayendo talento de toda Europa y Norteamérica, incluyendo jugadores con pasado en la NHL y otras importantes ligas norteamericanas.

Sin embargo, la AlpsHL también enfrentó desafíos. La temporada 2019–20 fue cancelada abruptamente debido a la pandemia de COVID-19, lo que frenó una campaña que prometía ser muy competitiva. Tras la pandemia, la liga se recuperó con fuerza, y equipos eslovenos como HK Olimpija empezaron a destacar. Olimpija consiguió títulos consecutivos en 2020 y 2021, demostrando la creciente paridad en la competencia. En años recientes, la liga ha expandido su alcance geográfico al incorporar un equipo croata (KHL Sisak), sumando diversidad al torneo.

Los campeonatos se han distribuido entre los países que conforman la AlpsHL, lo que refleja el equilibrio competitivo: Italia ha ganado cuatro veces (Rittner Buam en 2017 y 2024, Asiago en 2018 y 2022), Eslovenia tres veces (Olimpija en 2019 y 2021, Jesenice en 2023) y Austria una vez (Zeller Eisbären en 2025).

La liga apuesta por el equilibrio competitivo, el desarrollo juvenil y la cooperación internacional

Esta distribución resalta lo competitivo de la liga pero también pone en evidencia lo flexible que llega a ser ya que la participación de los equipos no ha sido contante con los años. Un ejemplo es el del HK Olimpija que ha ganado la AlpsHL en dos ocaciones pero que en la actualidad no compite en esta liga sino en la ICE Hockey League austriaca.

La AlpsHL se ha consolidado como plataforma de desarrollo, con equipos como Red Bull Hockey Juniors (equipo filial del Red Bull Salzburg y Red Bull Munich) que gracias a su potente academia forman talentos que luego avanzan hacia niveles más altos como la ICEHL, la DEL alemana o dar el salto a algún equipo europeo como el caso reciente de Vasili Zelenov seleccionado por los Green Bay Gamblers de la USHL y los Buffalo Sabres de la NHL.

Un reciente caso que destaca la figura de la AlpsHL fue la selección del croata Bruno Idzan ex jugador del KHL Sisak por Ottawa Senators en el NHL Draft del 2025 tras una temporada donde consiguió 30 puntos en 19 partidos disputados en esta liga europea. 

Algunos datos de la AlpsHL

La característica transfronteriza de la AlpsHL es su rasgo más distintivo y llamativo, uniendo a cuatro países que unidos bajo esta liga tienen como objetivo progresar en el mundo del hockey. Para la temporada 2025/26, 13 equipos compiten, representando a Austria (4 equipos), Italia (7), Eslovenia (1) y Croacia (1). Esta combinación garantiza una variedad de estilos de juego, desde la técnica de los clubes italianos hasta la dureza física de los conjuntos austriacos y eslovenos.

  • Austria (4 equipos): EC Bregenzerwald, EC Die Adler Stadtwerke Kitzbühel, EK Die Zeller Eisbären (vigentes campeones) y Red Bull Hockey Juniors (equipo filial del Red Bull Salzburg y Red Bull Munich).
  • Italia (7 equipos): HC Asiago, HC Gherdëina valgardena.it, HC Meran/o Pircher, Hockey Unterland Cavaliers, Rittner Buam SkyAlps, S.G. Cortina Hafro y Wipptal Broncos Weihenstephan. La mayoría provienen del Tirol del Sur y otras regiones con gran tradición hockística.
  • Eslovenia (1 equipo): HDD SIJ Acroni Jesenice, histórico del hockey yugoslavo y esloveno, campeón en 2023.
  • Croacia (1 equipo): KHL Sisak, la incorporación más reciente, aporta un aire nuevo y expande la liga hacia los Balcanes.

El mayor puntuador de la AlpsHL es el canadiense: Brad McGowan (Gherdëina) con 373 puntos en 231 partidos jugados. El HC Asiago y HK Olimpija Ljubljana son los equipos más ganadores de la liga. La nacionalidad dominante en la liga es la italiana con una representación del 48% de los jugadores de la liga.

La Alps Hockey League ha demostrado ser mucho más que una liga regional. Es un ejemplo del potencial del trabajo conjunto en el hockey europeo. En solo una década, ha sabido consolidarse como una plataforma competitiva y deportiva, que sigue creciendo en visibilidad e impacto pero que también fortalece los sistemas de hockey de estas naciones. Con talento emergente, fuerte conexión con las comunidades locales y una estructura adaptable, la AlpsHL se proyecta como una pieza clave en el desarrollo del hockey profesional en el corazón de Europa.

Te puede interesar…

.

More in Hockey europeo