Connect with us

Historia

Desde la Bahía: Peter Forsberg, el jugador perfecto

Hoy quiero dedicarle unas lineas al que considero que es el protótipo de jugador de hockey perfecto. El “Power Forward” con una técnica sobresaliente. Peter no es el único que ha patinado las pistas con este perfil, otros jugadores como Eric Lindros, Mark Messier, Jaromir Jagar, Cam Neely o Brendan Shanahan han sido jugadores sobresalientes en su momento.

Quiero recordar un perfil de jugador que no es muy común en el hockey hielo en estos últimos 15/20 años, a excepciones como Alex Ovechkin, Evgeny Malkin o Jamie Benn.

Un atributo clásico de un power forward es la protección del puck – Foto cortesía de NHL.com

Un “Power forward” suele considerarse aquel jugador que es capaz de jugar de manera física, defensiva y ofensiva por partes iguales. Son jugadores que no tienen miedo a meterse en luchas en vallas, soltar hits y proteger el puck para crear jugadas. Además, por la naturaleza de su juego en las 3 zonas ayudan bastante a las defensas y a desgastar a los jugadores del equipo contrario.

Forsberg, el prototipo perfecto de Power Forward

Peter en particular poseía todas estas características y además una técnica exquisita que podremos ver durante todo el artículo. Así pues, detallemos un poco mas estas características que hacen de Peter Forsberg el jugador perfecto.

Uno de los mejores goles de la carrera de Peter Forsberg

Fuerza y juego físico

Seguramente es lo primero que pensemos cuando hablamos de un “Power forward”. La fuerza que tienen y como la usan a su favor.

En este gol se pueden ver varias cosas de las que hacían especial a Peter Forsberg pero la fuerza con la que aguanta las cargas tanto del #4 como el “hooking” del #9 son remarcables y es que hace falta una fuerza tremenda en el core y tren inferior para conseguir mantener el equilibrio.

Quizás una de las razones por las que este juego físico es bastante menos común hoy en día es que el riesgo de lesiones es mucho mas alto, no solo para el que recibe el hit como en este caso Konstantinov, sino porque el que da esa carga automáticamente tiene una diana en su espalda, y si las das tienes que saber recibirlas… esto ocurrió el año siguiente:

Konstantinov tuvo su dulce venganza

Edge-Work, equilibrio y protección del puck

En este video podemos ver un ejemplo perfecto de como se tiene que proteger la pastilla tras una intercepción, poniendo el cuerpo entre el rival y el puck evitando la posibilidad de robo fácil, utilizando el cuerpo como escudo y después aguantando el equilibrio ante los enganchones del rival con el stick. No solo Forsberg aguanta el equilibrio tras ser enganchado por Igor Larionov sino que utiliza a su favor esto para amagar al portero un tiro de revés y volver a su forehand para terminar el regate al portero. Un auténtico golazo.

Tengo que volver a este gol porque es una auténtica obra de arte. En el que se puede ver el magnífico edge-work y la poderosísima primera zancada que tiene Peter Forsberg en el que amaga constantemente a los rivales sobre qué lado va a salir y del que ahora se habla mucho por un jugador que viste la casaca de los Avalanche, Cale Makar.

Para terminar este apartado, otro gol en el que podemos ver los atributos mencionados con un énfasis en la protección de puck. La manera que protege el puck utilizando sus piernas como escudo es “text-book”, para enseñar a los niños en las academias de hockey hielo.

Visión y creación de jugadas

Peter Forsberg tenía una innata visión de juego y un repertorio de pases a la altura de pocos jugadores. En este ejemplo hace un pase aéreo a Rob Blake que viene a toda velocidad y la jugada acaba en un gol de muy bella factura.

Este es uno de los mejores videos de todos los tiempos. Recomiendo toda su visualización tras acabar el artículo. Producción de Hockeywebcast

Habilidad goleadora

Forsberg no era el mejor goleador de la época pero sus habilidades anotadoras estaban a la altura del resto de otras grandes cualidades que poseía. Su tiro no era el mas potente pero si era muy preciso. Quizás lo que mas destacaba de su habilidad goleadora era el repertorio de diferentes maneras de anotar que poseía.


Los porteros eran bastante agresivos en aquella época pero hay que tener en cuenta que Forsberg te podía salir por cualquier lado

Manejo del puck, skill y creatividad

Peter Forsberg es uno de los jugadores mas habilidosos que he visto con el puck.

Su habilidad regateadora sumada a la protección del puck que utilizaba le hacía uno de los jugadores mas complicados de defender, muchas veces parecía que Forsberg tenía el puck con un hilo a la pala. Peter Forsberg además es conocido por hacer uno de los movimientos mas míticos de los penalty shots, aunque hay que aclarar que no fue el primero en hacerlo, si que lo hizo famoso al utilizarlo en las finales de las olimpiadas en 1994 en Lillehammer, Noruega, contra Canadá.

En conclusión, Peter Forsberg no es el mejor jugador de la historia pero es el jugador perfecto si yo quisiese construir un equipo. Un jugador con garra, brillante técnicamente, líder y de aquellos que merecen el precio de la entrada. Por poner una pega, y fue el gran lastre de Peter en su carrera, es que tuvo varias lesiones sobre todo de pies y que le acortaron varios tramos de lo que debió ser una carrera aún mas mítica. ¿Cuál es vuestro jugador perfecto?

Te puede interesar…

More in Historia